Carlos Alberto Álvarez, un divulgador cultural
Autor: Daniela Ángel Madrid
27 de Marzo de 2016
PERIÓDICO EL MUNDO
Algunos libros publicados:
Ángel, D. (27 de Marzo de 2016). Carlos Alberto Álvarez, un divulgador cultural. Periódico El Mundo. Obtenido de http://historico.elmundo.com/portal/cultura/cultural/carlos_alberto_alvarez_un_divulgador_cultural.php#.W1aH28hKjIU
27 de Marzo de 2016
PERIÓDICO EL MUNDO
El profesor Carlos Alberto Álvarez Muñetón está comprometido con la promoción de la producción oral y escrita de los estudiantes.
![]() |
Carlos Álvarez ha realizado diferentes eventos de gestión cultural para nuevos talentos de la ciudad. |
Especialista en edición de publicaciones y magíster en literatura colombiana de la Universidad de Antioquia, Carlos Alberto Álvarez Muñetón no sólo es un reputado promotor de lectura y un experimentado profesor de escritura comprometido con la enseñanza de estas competencias, sino también un dedicado gestor cultural en el barrio Aranjuez, de Medellín.
Los inicios de su gestión cultural se remontan al año 1988, cuando “montó” la revista de la Obra Social de Aranjuez, “con el fin de que se divulgaran las voces nuevas en todos los ámbitos de la creación y la cultura, sobre todo que no contaran con los recursos para hacerlo por su propia cuenta”.
Lo anterior motivó a Álvarez Muñetón a que desde el año 2000 se dedicara a la tarea editorial y a la publicación de las obras de los nuevos escritores urbanos, porque “es muy importante que estos transiten por el camino de la elaboración, producción y publicación de su propia escritura”.
Asimismo, ha realizado recorridos por algunas instituciones educativas del barrio desarrollando los talleres de escritores y concursos en todos los géneros, ya sea cuento, poesía, relatos, ente otros. “Las producciones que los muchachos presentan y que luego modifican, recrean y renuevan en el proceso, son publicadas en un libro como recompensa por su esfuerzo”. “Los jóvenes se muestran felices viéndose dentro de los libros”.
Igualmente, en el año 2014 coordinó el diseño y presentación del programa radial “Dédalus”, en la emisora virtual del ITM, en la que entrevistaba a creadores antioqueños como poetas, narradores, pintores, escultores y músicos “dándole voz a los artistas para que explicaran al público sobre lo que se trataban sus obras”.
El profesor Álvarez Muñetón no puede concebir “el ejercicio docente sin un esfuerzo en beneficio de la divulgación de la producción oral y escrita de los agentes sociales que he contribuido a formar en esta materia”.
Óscar González Hernández, divulgador cultural y amigo del profesor, manifiesta que él “es un gran gestor cultural, un gran animador de la tarea editorial en la ciudad y promulgador de nuevos talentos”.
Entre los eventos más relevantes que actualmente Álvarez Muñetón está desarrollando, se encuentra el evento de la Cátedra Abierta “Los lectores y sus lecturas” con el Tecnológico de Antioquia, en la cual se han presentado personajes de la talla de Helena Restrepo y Fernando Rivillas, entre otros.
- Las mil y una historias. Temas y variaciones literarias. Ambrosía editores. 2012.
- Libros Taller de Escritores volúmenes 1, 2 y 3 del Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM (En compañía). Editorial ITM. 2012, 2013 y 2014.
Algunos editados:
- Imaginación, creación y transcreación, de Rodrigo Arguello Guzmán. Ambrosía editores. 2001. Editor: Carlos Alberto Álvarez Muñetón.
- Huella estampida. Obra poética 2012-1980, de Ómar Castillo. Ambrosía editores. 2012. Editor: Carlos Alberto Álvarez Muñetón.
- La trompeta de Mercurio. De la lectura y el libro, de Óscar González. Ambrosía editores. 2013. Editor: Carlos Alberto Álvarez Muñetón.
Referencia:
No hay comentarios.: