Juno orbitará por 20 meses a Júpiter

Juno will orbit Jupiter for 20 months

Autor: Daniela Ángel Madrid

6 de Julio de 2016


Juno alcanzó la órbita de Júpiter anoche, cerca de las 11:00 p.m. El satélite artificial obtendrá información que ayudará a descifrar “los misterios” que envuelven al planeta.


National Aeronautics and Space Administration (Nasa). Concepto artístico de la sonda espacial Juno orbitando al planeta Júpiter.

La sonda espacial Juno ya orbita a Júpiter tras cinco años de viaje interplanetario. En su trayectoria estudiará al gigante de los planetas y descifrará algunos de sus misterios para saber más acerca de la conformación del sistema solar.


Desde el Centro Espacial Kennedy, en La Florida (EE.UU.), la nave que lleva la sonda fue lanzada al espacio el 5 de agosto de 2011. Su viaje no fue directamente a Júpiter, debido a que el cohete de la nave no tenía la intensidad necesaria. Su trayectoria fue girar alrededor de los cuatro planetas más cercanos al sol o Sistema Solar interior: Mercurio, Venus, Tierra y Marte, para impulsarse luego con la Tierra y lanzarse hacia el Sistema Solar exterior, explicó Julián Mauricio Arenas, ingeniero aeroespacial de la UdeA.


La nave, no tripulada, atravesó el campo magnético de Júpiter y pasó cerca a sus lunas Calisto, Ganímedes, Europa e Io, para ubicarse a 2.575 kilómetros de las nubes superiores, momento en el que prendió sus motores durante 35 minutos y se impulsó en una maniobra de inserción dramática en la órbita del planeta, según Scott Bolton, el principal investigador de la misión de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio o National  Aeronautics and Space Administration (Nasa).


Con su llegada a Júpiter, Juno se convirtió en la sonda con funcionamiento de energía solar más distante de la Tierra, superando a la Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, lanzada el 2 de marzo de 2004 y su misión consistió en orbitar alrededor del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko, entre el 2014 y 2015.


Juno “es la hazaña más difícil que ha conseguido jamás la Nasa", manifestó Bolton.


Tareas de Juno


La sonda Juno orbitará a Júpiter 37 veces. “La nave volará en órbitas solares, de forma perpendicular pasando por los polos de Júpiter, esta es la primera vez en la historia que una sonda hace este recorrido, lo que permitirá obtener mayor información”, detalló Julián Mauricio Arenas.


Por su parte, Jorge Iván Zuluaga, PhD en Astrofísica de la UdeA explicó que tras entrar en el campo magnético, Juno quedó expuesta a 20 millones de rem (unidad para indicar la peligrosidad de una radiación), es decir, “a un alto envenenamiento por la radiación emitida por Júpiter”. Sin embargo, esto no impedirá que Juno cumpla con su misión de estudiar la magnetósfera, la gravedad, el sistema de vientos, sus lunas, la posibilidad de agua en la atmósfera y tomar múltiples fotografías de sus auroras boreales y la Gran Mancha Roja.


De otro lado, Jorge Salazar, coordinador de la Fundación Grupo de Astronomía Apolo, señaló que esta información ayudará a entender la formación de Júpiter y, en ese sentido, “aportará nuevos datos sobre la formación general del sistema solar”.


Finalmente, en coherencia con un propósito “astrobioético”, la nave al terminar sus órbitas se colisionará contra Júpiter en 20 meses, para no generar contaminación, debido a que “la misma puede transportar algunas bacterias terrestres y depositarlas al chocar con alguna de las lunas del planeta”, puntualizó Zuluaga.


Mensaje de radioaficionados


Durante el sobrevuelo a la Tierra, el instrumento Waves (Ondas, en lengua inglesa) de Juno, que se encargará de la medición de las ondas de radio y de plasma en la magnetósfera de Júpiter, registró algunas señales de radioaficionados de todo el mundo. La Nasa invitó a decir "HI" (Hola, en lengua inglesa) a Juno, coordinando las transmisiones de radio que enviaron el mismo mensaje en código Morse.


Referencias 

Ángel Madrid, Daniela. (6 de Julio de 2016). Juno orbitará por 20 meses a Júpiter. Periódico El Mundo. Obtenido de https://historico.elmundo.com/portal/vida/ciencia/juno_orbitara_por_20_meses_a_jupiter.php#.YSHJsY5KjIV



No hay comentarios.: