Del 28 al 30 de julio la lluvia estelar Delta Acuáridas podrá verse desde Colombia y Latinoamérica

En el 2004, el astrónomo Fred Bruenjes capturó esta lluvia de 
meteoros al alargar la exposición de su cámara fotográfica durante 30 segundos.
Foto: NASA

Una lluvia de meteoros se podrá ver entre el 28 y el 30 de julio en Colombia puesto que el evento se verá desde el hemisferio sur y las latitudes tropicales del hemisferio norte. La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés) anunció que este evento se podrá ver si necesidad de poseer un instrumento especial.

Aunque la lluvia estelar, conocida como Delta Acuáridas, se produce casi siempre desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, este año llegará a su máxima expresión entre de este domingo y el martes. 

Los expertos sugieren que el mejor momento para disfrutar de este espectáculo será dos horas antes del amanecer durante los días mencionados puesto que que el mayor obstáculo para la observación de estas estrellas fugaces es la Luna.

Se estima que habrá de 15 a 20 meteoros por hora que se desplazarán a velocidades cercanas a 41 kilómetros por segundo. 

Aunque todavía no se conoce con certeza, la NASA indica que el cometa que podría originar esta lluvia es el 96p/Machholz 1. Este se acerca al sol cada 5,24 años, atraído por la gravedad. Luego, el Sol impulsa al cometa, como es llamado, más allá de la distancia que lo separa del planeta Júpiter.


Fuente:

No hay comentarios.: