"Periodismo mochilero": por qué ser multimedia

Por Daniela Ángel 

"Periodistas multimedia y medios multimedia... Es necesario cambiar y cambiar ya". Así lo afirmó el director de la agencia Efe José Antonio Vera, sobre la necesidad de cambiar un periodismo tradicional que hasta las últimas décadas ha sido producido a partir de la separación de los formatos. 

La prensa es escrita, la radio escuchada, la televisión vista. Tal parece que antes del siglo XXI 

e suma las palabras del director ejecutivo del diario Folha de Sao Paulo, Sergio Dávila, quien señaló en el foro de la SIP que los informadores que solo manejan un tipo de soporte “serán la excepción y no la regla”.

“A la pregunta de si el periodista tendrá que ser multimedia la respuesta es sí, porque si no lo es no va a tener empleo”, manifestó el director ejecutivo de Folha, citado por Efe.

El director de contenidos del grupo Estado de Sao Paulo, Ricardo Gandour, opinó que es necesario entender los nuevos desafíos del mundo de la información pero, al mismo tiempo, “volver a visitar los fundamentos del periodismo”, en concreto, tener una actitud, un método periodístico y un dominio de la narración.

El director de contenidos de Estado también destacó la importancia del periodismo multimedia al señalar que “hoy no se concibe una noticia que no incluya otro soporte” como el video, por ejemplo.

La multimedia ha llegado "para quedarse"

A la tesis planteada por los profesionales en mass media mencionados anteriormente, se suma el Periodista y docente en la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa argentino Ernesto Martinchuk

El periodismo multimedia es una apuesta al futuro que responde a la necesidad de los lectores, oyentes, televidentes y usuarios por recibir información de distintos medios y de distintas formas. En Internet crece la demanda de contenidos audiovisuales. El número de internautas aumenta cada día, así como el consumo de videos y audios on line.

El periodismo multimedia ha llegado para quedarse. No se trata de una moda pasajera, sino de una nueva manera de trabajar, donde los géneros han perdido sus fronteras para crear un único centro de distribución como consecuencia de las nuevas tecnologías, Internet y de la convergencia de medios.

Referencias:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/10/14/para-tener-un-empleo-los-periodistas-tienen-que-ser-multimedia/

https://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-157842-2010-12-01.html

No hay comentarios.: