Noticieros: Observación y análisis

Por Daniela Ángel

Breve análisis y cotejo entre un noticiero regional y otro nacional

NOTICIERO REGIONAL: TELEANTIOQUIA NOTICIAS

Breve historia.

En el año 2001 con el direccionamiento del Canal Teleantioquia orientado hacia el fortalecimiento de su producto interno y la sostenibilidad de la misma organización, asumió en su totalidad la realización del su propio noticiero “Teleantioquia Noticias”, un programa concebido para que la gente vea reflejados sus valores, su historia y su actualidad regional con sentido social. Este espacio permite la creación del Comité Defensor del Televidente que permitía tener un acercamiento más hacia la población para que ellos pudieran de alguna forma mejorar y organizar una programación más adecuada a las exigencias de los televidentes. 

Con la creación y realización del programa “Antioquia Diversa” las minorías de la región se vieron reflejadas, de esta programación muchos fueron beneficiados y los discapacitados fueron unos de los que pudieron disfrutar de los programas realizados con la tecnología “Close Caption”, de esta forma, fue el comienzo para que el Noticiero “Teleantioquia Noticias” adoptara estas nuevas tecnologías que les permitieran a los discapacitados una repetición traducida al lenguaje de señas.

El noticiero de “Teleantioquia Noticias” fue muy bien evaluado en el estudio que se realizo sobre el tratamiento del conflicto armado colombiano en los noticieros de televisión, calificación que fue realizada bajo el “Proyecto Antonio Nariño”, evento que contó con el apoyo de la “Embajada de los Países Bajos”. Por otro lado el “sitio web” se fortaleció con la adición de nuevos contenidos, reforzó el proceso de actualización diaria del sitio y del “chat interactivo”.

Actualmente Teleantioquia Noticias al implementa una amplia red de corresponsales sectorizados en todas las regiones del departamento de Antioquia.

Emisión del 03/04/2011


Estructura externa
· Diseño 
El noticiero tiene un diseño simple. Entre sus secciones están: 
  • Titulares
  • Noticias locales
  • Deportes
  • Entretenimiento
Está conformado por una conductora desde el estudio y por un reportero por noticia. En la imagen que la cámara muestra de la presentadora que está en el estudio se observa claramente un fondo azul que hace resaltar el logo del noticiero puesto en el mismo fondo (que se aprecia al costado derecho de la presentadora) y a la presentadora. Al igual en la pantalla se ve una franja horizontal en la parte inferior del mismo color al fondo en donde se contrastan las letras en color blanco de la información que se esté dando en el momento. Secciones las cuales siguen la misma estructura:

En la franja inferior de la pantalla ya mencionado, se presenta el titular, luego el nombre del presentador y por último los nombres de las fuentes a quienes se recurrieron para hacer alguna entrevista. A lo cual se suma las imágenes que verifican la información que se esté dando en la franja.

· Observación de presentaciones
  • Presentación inicial desde el set: Al comenzar el noticiero se hizo esta presentación a cargo de Katherine Granados quien dio la bienvenida a los espectadores y dio paso los titulares.
  • Presentación de titulares: Se muestran a los periodistas presentando los titulares desde el respectivo lugar de la noticia. 
  • Presentación de noticias: Desde el estudio la presentadora repite nuevamente los titulares y luego da paso a que la noticia sea presentada y desarrollada por el reportero desde el lugar del hecho noticioso.
· El tiempo

La presentación inicial del noticiero al igual que la cada titular no dura más de 8 segundos, sólo en la sección deportiva se observa que los titulares duraron 6 segundos y en contraste con todas las secciones, en la de entretenimiento el titular duro más de 12 segundos .
El desarrollo de cada noticia dura aproximadamente de uno a dos minutos.

· Imágenes

La mayoría del noticiero está basado en imágenes dinámicas, éstas se aprecian desde las presentaciones de los periodistas, de sí mismos, hasta la presentación y desarrollo de la noticia, sin embargo, en ésta última, también se observan imágenes fijas aunque en poca cantidad. 

Los ángulos son frontales y estáticos en su mayoría. Los planos que se observan en la conductora del noticiero desde el set son planos medios cortos los cuales captan el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho, permitiendo así aislar una sola figura dentro de un recuadro y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención. Los reporteros son tomados desde planos medios, que recortan el cuerpo a la altura de la cintura. Se correspondería con la distancia de relación personal, distancia adecuada para mostrar la realidad ente dos sujetos como lo es en el caso de las entrevistas hacia las fuentes, sin embargo, el plano medio corto también es utilizado en algunas ocasiones.

Las imágenes del que constituyen el desarrollo de las noticias están tomadas desde panorámicas y planos generales los cuales presentan a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que les rodea. Se muestran primeros planos y planos detalle cuando el caso lo amerita.

Las imágenes en general son de colores opacos, aquellas que son muy coloridas y llamativas son las que hacen parte de la sección de entretenimiento.

En cuanto a la sección de deportes habían muchas imágenes tomadas de los canales nacionales, esto es posiblemente debido a que son estos canales los encargados de cubrir de manera exclusiva muchos de los eventos deportivos. 

· Observación de presentadores

La conductora da una cálida bienvenida al comienzo del noticiero acompañada de una mirada fija a la cámara y una sonrisa en su rostro. Sin embargo al dar paso al desarrollo del noticiero se observó un cambio en su gesticulación: estuvo más enfocada al igual que los reporteros a mostrar una actitud de seriedad. 

Todos los periodistas y presentadores que aparecen dan una mirada fija a la cámara estableciendo así contacto visual con los ojos del interlocutor y evitan el parpadeo constante.

Los movimientos de brazos o de alguna otra parte del cuerpo diferente al rostro, están casi (si no es que lo están del todo) excluidos de las presentaciones .Al sentarse la conductora y presentar desde el estudio mantenga los brazos sobre una mesa en frete suyo en la cual se apoya. Esta es una posición neutra que expresa muy poco lo que el presentador está realmente pensando. Es una clara muestra de que está consciente de que él sólo es el medio a través del cual da una información en donde se cohíben de cualquier tipo de opinión.

Los reporteros en todo momento mantienen sus manos visibles, no la ocultan lo cual sugiere que están fuera de toda timidez. Sin embargo evitan cualquier tipo de exageración en los movimivientos de sus brazos. Éste es un lenguaje no verbal que denota seguridad al igual que el tono de voz moderadamente alto sin titubear, audible en todo momento que usan los presentadores y reporteros puesto que revela el dominio de lo que se ha expresado y con ello se logra firmeza en el concepto el cual se esta hablando.

Contenidos

· Titulares y temas tratados

Ø 20 personas heridas y casi 500 armas incautadas fue el resultado tras los disturbios de ayer en las afueras del estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Ø Autoridades analizan futuro del estadio después de los disturbios protagonizados por hinchas mientras los ciudadanos piden acciones contundentes.
Ø Fuerte incendio en el sur del Valle de Aburrá. (Noticia imprevista, de última hora)
Ø En el día de hoy completan tres días en paro funcionarios del municipio de Arboletes situación que pone en riesgo el sistema de salud del municipio.
Ø Se ha venido incrementando en el suroeste antioqueño de manera significativa la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes asociados con el turismo.
Ø Hasta las 4 de la tarde habitantes de Medellín podrán decidir en qué deben invertir se 127 mil millones de presupuesto participativo.
Ø En Antioquia disminuye la cultura del ahorro más del 20% en recaudo en cesantías ya ha sido retirado.
Ø Emocionante fue el clásico montañero, Medellín y Nacional brindaron un bonito espectáculo.
Ø Rionegro sigue cediendo puntos en el Alberto Grisales esta vez fue frente a Academia.
Ø La cundinamarquesa Ángela Parra logró un cupo a Juegos Olímpicos en el Panamericano de siclo-montañismo de Chía.
Ø Al final de Teleantioquia Noticias les contaremos los jóvenes cómo utilizar la moda para ir a la universidad y de allí salir a rumbear. Además una propuesta diferente para disfrutar esta tarde de domingo.

· Respecto a la información

Los titulares se muestran como una micro-noticia en donde se da un resumen preciso de ella, cuyo objetivo principal es que el espectador quede totalmente informado de la noticia con sólo ver el titular y que el desarrollo de ésta sea una ampliación o complemento de la información ya dada en el mismo titular.

Claramente se ve que los reporteros incluyeron en el desarrollo de sus noticias diferentes tipos de fuentes desde las oficiales como las comisarías, policías y especialistas en temas hasta las informales (estudiantes, vendedores informales, hinchas deportivos, entre otras) implicadas directamente en la noticia.

· Tendencias o enfoques políticos 

La sección de entretenimiento no se basa por los rumores de famosos en su lugar ofrecen muchas noticias culturales: recetas para mejorar la salud, consejos de belleza y moda o simplemente otro tipo de recomendaciones como qué hacer en el tiempo libre.

NOTICIERO NACIONAL: NOTICIAS CARACOL

Breve historia

El centro de Noticias e Información de Caracol Televisión, se ha caracterizado durante estos 10 años, por un serio trabajo de investigación y una reporteria ágil que le ha permitido mantener informado al país de todos y cada uno de los hechos noticiosos que construyen la historia de Colombia. En la actual parrilla de programación se incluyen 4 emisiones diarias de noticias, que son cubiertas por un total de 92 profesionales formados en ciencias de la información, de los cuales 31 son corresponsales ubicados en las principales ciudades de Colombia y el mundo.

Como antecedente, Noticias Caracol tuvo el informativo 7:30 Caracol, que se inició el 21 de marzo de 1995 y se emitía en las mañanas de lunes a viernes. Apenas Caracol Televisión pasó de programadora a canal privado, el noticiero empezó a emitirse tres veces al día, compitiendo con los informativos de los demás canales.

El Centro de Noticias fue montado en nueve meses, antes de la primera emisión, y contó con la asesoría de la firma canadiense Imageneering.

Además de los presentadores actuales, destacados periodistas como Claudia Palacios, Érika Fontalvo, María Cristina Uribe, Isaac Nessim, Susana Herrera, Yamid Palacio, y Claudia Hoyos pasaron por el set, así como Yamid Amat, que fue su director hasta marzo de 2002.

La emisión de la mañana empezó como una especie de happy news estadounidense a las 06:30, con la presentación de la modelo española Susana Deleito. Meses más tarde, su horario sería trasladado a las 07:00 y se parecería más a las demás emisiones.

Para la sección internacional, Noticias Caracol cuenta con los servicios televisivos de agencias como Reuters y AP y alianzas con canales como Telemundo y CNN en Español. En su página web, así como en el sitio web de El Espectador —publicación que, al igual que Caracol Televisión, pertenece a Julio Mario Santo Domingo—, se pueden encontrar algunas de las notas en video.

De la misma forma, ha establecido alianzas con canales de diferentes países de América Latina, con los cuales comparte contenidos informativos. Estos canales son RCTV de Venezuela; Andina de Radiodifusión Canal 9 - ATV de Perú; Televisión Federal de Argentina - Telefé de Argentina; TV Azteca de México; Ecuavisa de Ecuador; Montecarlo Canal 4 de Uruguay; TVN Noticias de Panamá; Unitel de Bolivia y Mega de Chile.

Según el crítico televisivo Omar Rincón, "Caracol Noticias se caracteriza por ser más pausado, más tranquilo" que sus competidores, además de recurrir a tomas agradables, pero critica el "quedarse en la anécdota, en datos sin contexto y referencia" en algunas de las notas [1].

En 2006, se le criticó también al Canal haber retrasado en algunos minutos la emisión de las 19:00 para transmitir algunas telenovelas. También se le reprocha el hecho de que algunas secciones con noticias "positivas" sean patrocinadas por algunas entidades bancarias [2].

En 2007, el Canal Caracol lanzó un servicio bastante novedoso que permite descargar a través del navegador del celular las noticias y los videos de los diferentes contenidos de la cadena.

Desde el 31 de diciembre de 2010, Noticias Caracol comenzó a presentar todas sus emisiones diarias en formato 16:9, dejando atrás el clásico4:3.

Emisión del 03/04/2011

Estructura externa

· Diseño

· Entre sus secciones están: 
  • Titulares
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Políticas 
  • Noticias Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
En la imagen que la cámara muestra a las la presentadora que están en el estudio fondo azul que las resalta. En la pantalla se ve una franja horizontal en la parte inferior del mismo color al fondo en donde se contrastan las letras en color blanco de la información que se esté dando en el momento acompañada de una imagen, al costado izquierdo de quien está presentando, sobre el mismo tema con una franja azul en su parte inferir similar a la ya descrita. 

Las secciones del noticiero siguen la misma estructura:

En la franja inferior de la pantalla ya mencionado, se presenta el titular, luego el nombre del presentador y por último los nombres de las fuentes a quienes se recurrieron para hacer alguna entrevista. A lo cual se suma las imágenes que verifican la información que se esté dando en la franja.

· Observación de presentaciones
  • Presentación inicial desde el set: Al comenzar el noticiero las dos conductoras dieron la bienvenida a los espectadores y paso los titulares.
  • Presentación de titulares: Se muestras imágenes sobre el hecho noticioso mientras que las presentadoras decían los titulares.
  •  Se muestran a los periodistas presentando los titulares desde el respectivo lugar de la noticia.
  • Presentación de noticias: Desde el estudio la presentadora repite nuevamente el titular de la noticia que se va desarrollar. Muchas de las noticias una de las presentadoras la anuncia y a su vez muestran en cámara la noticia del reportero con la voz del mismo (en la técnica del Voz en Off) pero en otras fueron las presentadoras quienes decían el desarrollo de la noticia mientras mostraban las imágenes.
· El tiempo

La presentación inicial del noticiero al igual que la cada titular no dura más de 8 segundos, sólo en la sección deportiva se observa que los titulares duraron 6 segundos y en contraste con todas las secciones, en la de entretenimiento el titular duro más de 12 segundos .

El desarrollo de cada noticia dura aproximadamente de uno a dos minutos.

· Imágenes

· Observación de presentadores

Estos dos puntos pueden observarse de una forma similar respecto a la comparación de las imágenes presentadas y la presentación de los conductores del noticiero y/o reporteros del noticiero Teleantioquia Noticias. Sin embargo cuando va mostrar alguna de las noticias desde el estudio, se observa que la cámara en lugar de enfocar constantemente a las dos presentadoras, enfoque a aquella que esté hablando en el momento, al igual, se da por turnos la presentación de las noticias. 

En la sección de entretenimiento acostumbran a presentar dos mujeres en lugar de una como se aprecia en Teleantioquia Noticias, y las imágenes son igual de coloridas y llamativas que las del resto del noticiero en general.

Contenidos

· Titulares y temas tratados

Ø Violencia se toma los estadios, enfrentamientos entre hinchas de América y Cali dejó en Tuluá un aficionado gravemente herido.
Ø 68 detenidos y más de 400 armas incautadas tras incidentes en Estado Atanasio Girardot después del clásico Nacional –Medellín.
Ø En Neiva policía detiene a hinchas del Tolima que iban a entrar armados al clásico con el Huila.
Ø Para evitar que hoy pase lo mismo en Bogotá la policía blinda con más de 4.200 hombres es en estadio El Campín horas antes del clásico Millos-Santa Fe.
Ø En Cúcuta cerraron tribuna del estadio general Santander antes del partido Cúcuta –Quindío.
Ø Se entregó el hombre señalado de asesinar a su esposa dentro de un bus en Cali.
Ø Estalla escándalo por denuncia de Revista Semana. Se metieron a la base militar de Tolemaida y muestran los privilegios en que viven los uniformados presos: tiene motos, carros y hasta manejan negocios.
Ø Investigan implicación de policías en masacre de 5 personas en Medellín.
Ø Noche de conductores borrachos, peleas e incidentes en las calles de Bucaramanga.
Ø Congresista propone que Ministro de Minas y otros altos funcionarios paguen de su bolsillo la gasolina de loa carros que tiene asignados.
Ø Se le agota el tiempo a los Nule para volver al país y presentarse ante un juez. El Espectador dicen que estarían dispuestos a salpicar a congresista y a empresarios.
Ø Devastado quedó uno de los barrios más afectado en Ocaima Cundinamarca tras el fuerte vendaval. Decenas de familias quedaron a la intemperie.
Ø Mañana es la gran campaña para rechazar una de las más crueles armas de guerra: las minas antipersonal.
Ø Exposivos correos de DAS muestran nuevas pruebas de cómo el organismo seguía defensores de Derechos Humanos en Europa.
Ø Por lo boquete que no fueron reparados comenzó a filtrarse de nuevo el agua del canal del dique. Autoridad y habitantes del sector aseguran que l inundación será peor que la del año anterior.
Ø 50 muertos por atentados terroristas en mezquite Pakistán.
Ø El derrocado presidente de Egipto Mubarak ha abandonado el país rumbo a Alemania.
Ø Mese podría durar salida de radioactividad de planta de Japón. Encuentran muertos a dos operarios dentro de la central nuclear.
Ø 32 muertos por ataques de fuerzas leales de Gadafi a rebeldes cerca de Trípoli.
Ø El matrimonio real para Inglaterra da para todo: crean en Londres campamento para enseñar a niñas cómo comportarse como princesas.
Ø ¿Si una persona pierde la patria protestal de su hijo pierde también la obligación de dar alimentos?
Ø El legendarios guitarrista Slahs juntó lo éxitos de Gunes and Roses y su banda Velvet Revolver y salió triunfante del encuentro con su público.
Ø El panamericano que se disputa en chía Cundinamarca: le entregó a Colombia un cupo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ø El Nápoles de Italia le pone picante al Lazio hoy ganó y quedó a dos puntos el líder.
Ø Nacional dejó ojo al Medellín y se quedó con el clásico antiqueño. El miércoles habrá revancha
Ø El deportivo Cali endulzó al clásico vallecaucano: remontó, ganó y respira en el torneo.
Ø Una inyección anímica recibió la selección Colombia antes de enfrentar a Argentina en esta tarde en la tercera fecha del campeonato Sub 17 de Ecuador

· Respecto a la información

Los titulares se muestran como una micro-noticia, sin embargo, al ser presentados por las conductoras al inicio del noticiero, en la imagen aparece en la franja azul una pequeña titulación que resume y concisa aun más la información del titular que es presentado a través de las imágenes y la voz en off de la conductora.

Se recurrió a diferentes tipos de fuentes en el desarrollo de la noticia.

· Tendencias o enfoques políticos

La sección de entretenimiento está muy enfocada a informaciones sobre famosos y celebridades cantantes, actores de televisión, de cine, sobre su vida en particular y sobre algún tipo de evento en el cual estuvo.

Bibliografías de reseñas históricas:

Teleantioquia Noticias:
“Reseña histórica del canal regional Teleantioquia”, artículo publicadoe en internet en http://www.historiadeantioquia.info/medios-de-comunicacion-en-antioquia/resena-historica-del-canal-regional-teleantioquia.html y tomado el 06/04/11.

Noticias Caracol:
“Canal Caracol una década al aire”, artículo publicado en internet en http://www.farandula.co/2008/07/canal-caracol-una-decada-al-aire-2/ y tomado el 05/04/11.

No hay comentarios.: